 |
Carol
F. Jopling, compiladora
Indios
y negros en Panamá en los siglos XVI y XVII: selecciones de los
documentos del Archivo General de Indias. Serie monográfica
7. La Antigua Guatemala: CIRMA y Plumsock Mesoamerican Studies,
1994. Traducción de la introducción por Margarita Cruz de Drake.
xxiii + 612 págs. ISBN 0-910443-10-6.
US$
30.00 (27.3 x 21.6 cm, en rústica) |

Pedido
Order
|
Contenido
Contents
|

Resumen
|

Abstract
|

Publicación Anterior
Previous Publication
|

Publicación Siguiente
Next Publication
|

Listado
List |

Pedido
Order |

Resumen
|

Abstract
|
|
Contenido
Prefacio (Richard Cook)
Introducción
Bibliografía
Reyes de España, 15001699
Primera Parte: Panamá en el siglo XVI
1. Descripciones de Panamá (documentos 001007)
Segunda Parte: 15101535
2. Descubrimiento y conquista (documentos 008019)
3. Oro y perlas (documento 020)
4. Cédulas y mandamientos sobre el tratamiento de indios
(documentos 021040)
5. Trata de indios (documentos 041052)
6. Encomiendas y repartimientos (documentos 053066)
Tercera Parte: 15351575
7. Trato de indios y negros (documentos 067079)
8. Libertad de los indios esclavos
(documentos 080090)
9. Visita de Natá (documentos 091093)
10. Conquista y población de Veragua
(documentos 094112)
Cuarta Parte: 15751599
11. Negros cimarrones (documentos 113171)
• Amenaza
• Ordenanzas
• Guerras: Bayano
• Guerras: Portobelo
• Gastos de guerras y reducciones
12. Tratamiento y trata de negros (documentos 172181)
13. Contribuciones económicas de indios y negros
(documentos 182194)
• Trabajo
• Tributos
14. Papel de indios y negros en la guerra contra corsarios
ingleses (documentos 195210)
Quinta Parte: 16001699
15. Indios y negros alzados (documentos 211221)
16. Tratamiento de indios y negros (documentos 222240)
• Tributos y alcabalas
• Enfermedades
• Abusos
• Ordenanzas
• Adoctrinamiento de indios y negros
17. Negros (documentos 241269)
• Trabajo
• Negros: tráfico de esclavos
18. Reducción y población de los indios de Veragua
(documentos 270279)
19. Guerra contra los indios buques buques
(documentos 280292)
20. Reducción de los indios gorgonas y darienses
(documentos 293303)
• Indios gorgonas
• Indios darienses
Índice de documentos
Índice analítico
Resumen
En este volumen Carol J. Jopling ofrece una copiosa recopilación de documentos
localizados en el Archivo General de Indias relativos a la experiencia
histórica de los indígenas y afroamericanos de Panamá en los siglos XVI
y XVII. La compiladora seleccionó una extensa gama de documentación inédita
hasta la fecha o que sólo aparece en ediciones ya agotadas. No pretende
ser una recopilación completa de la documentación disponible, sino una
selección que resultará de especial interés para los especialistas en
los grupos subalternos de Panamá. Es por ello que el volumen ha sido diseñado
principalmente como un instrumento investigativo de utilidad para arqueólogos,
etnólogos e historiadores interesados en el estudio de dichos grupos étnicos.
El texto viene acompañado de un extenso índice temático y onomástico,
el cual facilita enormemente la tarea de ubicar detalles específicos
El objetivo primordial de la publicación es hacer accesible a los
investigadores material de archivo que arroje luz sobre la historia social
y cultural de las comunidades indígenas y afroamericanas de Panamá durante
los dos primeros siglos de la época colonial. Además de datos relativos
a la vida cotidiana, sistemas de subsistencia y aportes al desarrollo
de la sociedad colonial, los documentos también ofrecen información acerca
de las relaciones de estos grupos con el estado colonial así como con
los conquistadores y colonos peninsulares.
Pese a que los documentos fueron generados en su totalidad por funcionarios
de la corona española y que reflejan esencialmente los intereses y puntos
de vista del grupo dominante, el investigador cuidadoso puede recabar
abundantes detalles que hacen posible una más rica y compleja reconstrucción
de la historia social y cultural de los grupos subalternos indígena y
afroamericano.
Hasta no hace mucho, la historiografía tradicional tendía a soslayar
el papel y contribuciones de los indígenas y afroamericanos a la sociedad
panameña, destacando más bien la experiencia de los conquistadores europeos.
Al hacer accesible esta valiosa fuente de información documental, Carol
F. Jopling contribuye a la construcción de una historia nacional en la
que se consideran las experiencias y contribuciones de todos los grupos
socio-étnicos que formaron y siguen formando parte del Panamá moderno.
Abstract
In this book, Carol J. Jopling brings together an impressive collection
of documents from the Archivo General de Indias which deal with the historical
experience of the indigenous and African-American population of Panama
during the sixteenth and seventeenth centuries. The compiler selected
a wide range of previously unpublished or out-of-print documents for this
volume, which does not pretend to be an exhaustive collection of all the
documentation available, but rather a selection chosen for scholars interested
in Panamanian sub-groups. As such, the book is intended principally as
a research tool for archaeologists, ethnologists and historians specialized
in the study of these ethnic groups. The documents are supplemented by
an extensive name and topic index which greatly facilitates the task of
finding specific details.
The
primary objective of this publication is to make accessible to researchers
archival material on the social and cultural history of the indigenous
and African-American communities in Panama during the first two centuries
of the colonial era. In addition to data about everyday life, subsistence
systems and contributions to the development of colonial society, the
documents also contain information about the relationships of these groups
with the colonial government, the conquistadors and the Spanish colonists.
Even
though the documents were produced entirely by officials of the Spanish
crown and as such essentially reflect the interests and points of view
of the dominant group, it is possible for a careful researcher to find
a multiplicity of details here which enable a richer and more complex
reconstruction of the social and cultural history of the indigenous and
African-American subgroups.
Until
recently, traditional historiography tended to sidestep the roles of the
indigenous and African-American groups and their contributions to Panamanian
society, focusing instead on the experiences of the European conquistadores.
In making this valuable source of documentary information available, Carol
F. Jopling is aiding in the construction of a national history which embraces
the experiences and contributions of all the socioethnic groups that formed
part of and continue to form part of Panamanian society.

Pedido
Order
|

Contenido
Contents
|

Resumen
|

Abstract
|

Publicación Anterior
Previous Publication
|

Publicación Siguiente
Next Publication
|

Listado
List
|

Inicio
Beginning |
|